En una generación se puede cambiar el perfil socioeconómico en Chile
John Müller analizó el estudio de la OCDE “¿Un ascensor roto? Cómo promover la movilidad social”.
Si eres un niño pobre tratando de cumplir el sueño americano ¿te puede sugerir que te mudes a Chile o Dinamarca? Este es el tuit del geógrafo alemán, Simon Kuestenmacher, quien hizo poner los ojos en el estudio de la OCDE “¿Un ascensor social roto? Cómo promover la movilidad social” que publicó en junio de este año.
El analista internacional Jonh Müller comentó en Primera Pauta, de PAUTA100.5, el estudio que posiciona a Chile como el país en donde los hijos de padres de bajos ingresos y los hijos de padres de altos ingresos lograron situarse en el 25% más rico de la población, obteniendo el primer lugar del ranking.
Este proceso se lleva a cabo según lo dispuesto a través del Ministerio de Energía, tal y como se estipula en la Constitución, bajo el Decreto Supremo 1.286 del año 2018 que modifica el horario local.
Este lunes 4 de julio la Convención hará entrega en el Salón de Honor del Senado el texto final de la nueva Constitución al Presidente Gabriel Boric que será votado el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.
El 4 de septiembre será votado el nuevo texto Constitucional en el Plebiscito de Salida. El texto final será entregado este lunes 4 de julio al Presidente Gabriel Boric.
El 4 de julio la Convención entrega en el Salón de Honor del Senado el texto que será votado el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.