Este domingo 16 de octubre, Cadem publicó los resultados de la encuesta Plaza Pública, realizada entre el miércoles 12 y el viernes 14 de octubre. Tres años después del Estallido Social, el sondeo reveló un cambio respecto a la percepción del uso de la fuerza por parte de las policías y las fuerzas armadas.
Un 58% de los consultados considera que Carabineros y el Ejército utilizaron la fuerza de forma proporcional, dada la violencia que había en las calles. En octubre de 2019, sólo un 27% pensaba que había sido proporcional.
En tanto, actualmente, un 38% cree que la fuerza se usó excesivamente y las fuerzas armadas y de orden abusaron de su poder, mientras que en 2019 un 69% opinaba que había sido excesiva.

Un 92% de los encuestados cree que se justifica el uso de la fuerza por parte del Estado cuando se producen saqueos, un 82% cuando se bloquean caminos o se levantan barricadas y un 78% cuando estudiantes escolares generan acciones de desorden y violencia.

Sensaciones a tres años del Estallido Social
Ante la pregunta "¿Cuál es el principal sentimiento que tiene sobre la situación del país?", un 72% de los encuestados expuso emociones negativas, como el miedo (25%), la desesperanza (24%) y el cansancio o estrés (23%). Por el contrario, un 23% respondió emociones positivas, tales como la esperanza (21%) y la tranquilidad o alivio (2%). Un 3% de los consultados señaló estar indiferente ante la situación país.

Consultados respecto a si el país está mejor, igual o peor que antes del Estallido Social en distintas materias, ningún área evaluada se ve mejor en estos tres años.
Un 93% plantea que la delincuencia está peor, seguido por los hechos de violencia con un 90%. Un 77% considera que el orden público está peor y un 75% de los encuestados cree que la situación económica del país ha empeorado. Lo mismo se observa en la calidad de la política (73%), pobreza (71%), confianza en las instituciones (68%) e imagen internacional (64%).

Descarga los resultados de la encuesta Plaza Pública del 16 de octubre aquí:
Leer más | Cadem:
- Aprobación al Presidente Gabriel Boric llega al punto más bajo desde el inicio de su mandato
- 68% de los encuestados cree que Chile necesita una nueva Constitución
Relacionados


Oposición pide al Gobierno declarar toque de queda en zonas afectadas por el incendio
Ayer la ministra del Interior y el subsecretario, Carolina Tohá y Manuel Monsalve, también sostuvieron una reunión con ex secretarios de Estado de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.


Carabineros informó que hay 15 personas detenidas por presunta responsabilidad en incendios forestales
Desde la institución indicaron que el 80% de los aprehendidos fue por el delito de incendio y un 20% por porte de elementos para provocar siniestros o estragos.


Ximena Rincón: "Queremos terminar con estas lógicas de izquierda y derecha que no aportan al país"
La senadora dijo que "si apoyamos candidatos y luego acompañamos, creo que Demócratas puede, desde fuera, hacer aportes al proceso".


Región Metropolitana: ¿Por qué hay humo en Santiago?
Incendios forestales: humo en Santiago afecta a sectores de la capital, y la región Metropolitana.