"Estamos frente a una sociedad que tiene deseo de dominación sobre otra"
La poetisa María Lara Mallipán conversó sobre la tensa relación presente entre la cultura mapuche y el resto del país.
A nueve días de la muerte del comunero Mapuche Camilo Catrillanca, el asalto a las profesoras en la región de La Araucanía que motivó el operativo del comando jungla el pasado 14 de noviembre y las protestas que se produjeron fuera de la intendencia de La Araucanía, la académica de Literatura la Universidad Católica en el campus de Villarrica y poeta mapuche, María Lara Millapán se refirió a la "tensa relación que existe hacia la comunidad mapuche."
"Estamos frente a una sociedad que tiene deseo de dominación sobre otra, donde lo normal sería que las culturas nos miramos en horizontalidad, es la postura de una sociedad civilizada considerar la diversidad lingüística y cultural, porque es una clara señal de que eso no está pasando (...) Necesitamos que el otro mundo conozca el nuestro, es la única manera en que vamos a construir una sociedad armónica y mas humana".
De carácter obligatoria será la elección del Plebiscito de Salida, la cual solo existirán dos opciones: Apruebo o Rechazo.
El expresidente sostuvo que "si gana el Apruebo, se debe abrir el debate para incorporar mejoras en el texto. Si gana el Rechazo, lo logrado por la Asamblea Constituyente no podrá dejarse de lado, pues hay elementos muy rescatables en su propuesta".
Conoce los feriados para este mes; qué día son y cuántos son en este mes del año.
El subsecretario de Prevención del Delito dijo que "muchas veces en que el Estado se relaciona con muchas personas, y particularmente en los sectores menos pudientes, es por medio de las policías. Significa que cuando una policía hace un buen trabajo, es el Estado el que hace bien ese trabajo.