Felipe Kast defiende proyecto Machuca Liberal: "No estamos violentando a nadie"
El senador de Evópoli respalda su propuesta que busca que colegios particulares incluyan a estudiantes vulnerables.
El senador de Evópoli, Felipe Kast, salió al paso de las críticas que han generado las propuestas de la ley Machuca, que buscan integrar a alumnos vulnerables en colegios particulares pagados, argumentando que con esta iniciativa "no se está violentando a nadie", sino solo generando inclusión.
En conversación con Pauta Final, Kast dijo que coincidía con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en cuanto a fortalecer la educación municipal, pero considera que "estamos a años luz" de lograr aquello. Agregó que, en ese sentido, su propuesta contribuye a mejorar la educación en Chile.
"Yo no puedo estar más de acuerdo (con Cubillos). Ojalá el día de mañana esto no sea necesario, pero como estamos a años luz, y como no sólo se trata de la calidad de la educación, sino también de tener una sociedad más integrada, creo que esto es un aporte importante", dijo Kast.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del 16 de enero, dos comunas retrocederán al Paso 1. Revise aquí la situación nacional.
El director del Sernac, Lucas Del Villar, señaló que si bien en la época estival han recibido un incremento de reclamos, este ha sido menor que el año pasado.
Cerca de 89.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech aterrizaron en Chile la mañana del 13 de enero. Con estas se vacunará al personal de salud de pacientes críticos de siete regiones del país donde la inoculación aún no comenzaba.