Gobierno: nuevo horario de invierno debuta en abril de 2019 y durará cinco meses
Ministra de Energía, Susana Jiménez, defendió la medida y su impacto en salud y seguridad. El sol saldrá después de las 08:00 de Arica a Maule.
El sábado 11 de agosto terminó el último período de horario de invierno con una extensión de solo tres meses. A partir del primer sábado de abril de 2019, se establecerá un nuevo régimen horario invernal, el que se ampliará a cinco meses, durando hasta el primer sábado de septiembre. Esto hará que durante esos meses el sol salga después de las 08:00 horas de la mañana entre las regiones de Arica y Maule, impactando a 12,6 millones de personas, el 70% de la población.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, la ministra Susana Jiménez, dijo: "Hicimos un proceso de consultas y análisis (…) con toda la información recabada, hemos llegado a la conclusión que extender el horario de invierno a cinco meses permite dar cuenta de efectos que son fundamentales, como lo son los temas de salud, educación, seguridad, entre otros".
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Francisco Ljubetic dice que el caso del funcionario judicial J.P.PV a quien se le incautó un arsenal recuerda la lógica de los grupos armados de los 70 y 80.
Ministerio de Educación informó que el 51% de los establecimientos tuvo clases con algún tipo de presencialidad el mes pasado.
En diciembre el Gobierno triunfó por el voto dirimente de su presidenta María Luisa Brahm. Ahora el escenario incierto, con un quiebre interno y con la opción de que Brahm no vote.