Gobierno: nuevo horario de invierno debuta en abril de 2019 y durará cinco meses
Ministra de Energía, Susana Jiménez, defendió la medida y su impacto en salud y seguridad. El sol saldrá después de las 08:00 de Arica a Maule.
El sábado 11 de agosto terminó el último período de horario de invierno con una extensión de solo tres meses. A partir del primer sábado de abril de 2019, se establecerá un nuevo régimen horario invernal, el que se ampliará a cinco meses, durando hasta el primer sábado de septiembre. Esto hará que durante esos meses el sol salga después de las 08:00 horas de la mañana entre las regiones de Arica y Maule, impactando a 12,6 millones de personas, el 70% de la población.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, la ministra Susana Jiménez, dijo: "Hicimos un proceso de consultas y análisis (…) con toda la información recabada, hemos llegado a la conclusión que extender el horario de invierno a cinco meses permite dar cuenta de efectos que son fundamentales, como lo son los temas de salud, educación, seguridad, entre otros".
La iniciativa contempla 30 medidas para el fortalecimiento institucional y la gobernanza en materia de seguridad pública.
Queda poco tiempo para realizar el segundo pago anual de las contribuciones, en PAUTA te informamos hasta cuándo se puede pagar y dónde se realiza el trámite.
PAUTA abordó los alcances de uno de los proyectos más importantes del actual Gobierno: la reducción de la jornada laboral a 40 horas. ¿Está preparado nuestro país para este cambio? ¿Qué elementos deben considerarse? Una conversación que reunió la visión del Gobierno, la opinión de los gremios y la mirada experta de la academia.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) dijo que "lo importante aquí es que no nos quedemos sin fertilizantes, ni trigo en el caso de los productos primarios, pero estoy de acuerdo de que para este año ya es demasiado tarde".