La Municipalidad de Santiago presentó este lunes su plan de fin de año, "Celebremos bien STGO", que contempla mayor fiscalización en zonas prioritarias de la comuna.
La preocupación por la situación del comercio ambulante aumenta cuando llega diciembre y este 2022 será especial luego de los despejes del barrio Meiggs y de los alrededores de la Plaza de Armas.
En conversación en Micrófono Abierto de Radio PAUTA, Jorge Alessandri, jefe de bancada de la UDI y parlamentario por la Región Metropolitana, se refirió a la situación que está viviendo Chile producto del comercio ambulante.
La situación del comercio ambulante
Jorge Alessandri, jefe de bancada de la UDI y parlamentario por la Región Metropolitana, hizo una crítica al Gobierno argumentando que el comercio ambulante está desbordado y que no hay interés de combatirlo: "Lo que no vemos acá es la decisión de combatirlo".
Sobre esa misma línea y para complementar lo que dijo anteriormente, el jefe de bancada de la UDI señaló que "hay muchas acciones y señales equívocas que generaron otra crisis [...] es la primera vez que vemos que no hay decisión para combatirla".
El parlamentario por la Región Metropolitana dijo que "existe un notable abandono de deberes [...] Se desbarataron herramientas".
Alessandri también se refirió al actuar de la alcaldesa de Santiago y dijo que "siento, a veces, en el sector político de la alcaldesa (de Santiago) [...] una tremenda capacidad para destruir lo que no les gusta".
"Si tú renuncias a cobrar por espacio público, estás ante un notable abandono de deberes... ojalá no llegáramos a eso", sentenció el jefe de bancada de la UDI.
Relacionados


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.