La institucionalidad como forma de recuperar la ciudad
"Tenemos que idear cómo vamos a recuperar nuestras ciudades mientras se va constituyendo el espacio para el diálogo y las reformas radicales que se requieren", dice el urbanista Pablo Allard.
"Tenemos que idear cómo vamos a recuperar nuestras ciudades mientras se va constituyendo el espacio para el diálogo y las reformas radicales que se requieren", dice el urbanista Pablo Allard.
Agencia Uno
Tras el anuncio del nuevo proceso constituyente y la instalación de cabildos y conversatorios ciudadanos, parece ser que el siguiente paso en el estallido social es la reconstrucción del país de una forma más integrada y justa. El decano de la facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard, explica la importancia de "aquellas organizaciones o instancias de la institucionalidad nacional que son transversales" y que permiten "canalizar estas inquietudes".
Una de esas instancias, dice, es el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, el que orienta al Ejecutivo y el Parlamento en los proyectos urbanos relevantes. "El nuevo Chile no solo se va a resolver aumentado las pensiones y bajando el costo de los servicios, sino también corrigiendo todas esas otras demandas que no han logrado levantarse con tanta fuerza", agrega.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 4 de marzo, 14 comunas retrocederán al Paso 1 y 23 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.