"La Ley de Inclusión combate la segregación de manera activa"
El director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez, afirmó que el proyecto de Admisión Justa perfecciona la Ley actual para el ingreso de estudiantes a liceos de excelencia.
Tras el anuncio por parte del Gobierno del proyecto de Admisión Justa, parlamentarios de oposición han rechazado la idea de debatir para una posible legislación. Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Acción Educar, considera que el proyecto “apunta en la dirección correcta” al quitar ciertas restricciones a las entrevistas de los padres, las que no tendrían influencia en la admisión del alumno.
Frente a la propuesta de la oposición (Proyecto Machuca) de reservar cupos en los colegios privados para personas vulnerables, Rodríguez comentó que ni el Frente Amplio ni la oposición pueden estar de acuerdo con esta iniciativa, ya que sería privatizar la educación de los más vulnerables.
“Yo encuentro que este proyecto es como una pieza de museo, deberían hacer una película de esto, porque es una provocación. Están diciendo que quieren privatizar la educación de la élite en los colegios privados, financiado por el Estado”, opinó Rodríguez.
Una línea telefónica, un sitio web donde puede dejar su número para que lo llamen de vuelta y redes sociales oficiales son las opciones que da el canal oficial Salud Responde.
Las municipales tendrán un rol prioritario en la administración eficiente de las inoculaciones. Habrá categorías por edad y riesgo.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
La autoridad aseguró que la iniciativa que busca indultos por delitos en el estallido social amenaza la independencia del Poder Judicial.