La salud mental de las personas más vulnerables en Chile
El director social del Hogar de Cristo, Paulo Egenau, contó lo difícil que es enfrentar este tipo de enfermedades por los prejuicios, los que se agudizan en los mas pobres.
En el mes de la salud mental, el director social del Hogar de Cristo, Paulo Egenau, comentó los problemas de reconocer y tratar este tipo de enfermedades por temor a la reacción de la sociedad. Además, esto se agudiza en las personas más vulnerables. "No sabemos realmente cuántas personas tienen la percepción de que tienen una enfermedad crónica o de larga duración en el ámbito de la salud mental", dijo a Un Día Perfecto.
Conoce los feriados para este mes; qué día son y cuántos son en este mes del año.
El subsecretario de Prevención del Delito dijo que "muchas veces en que el Estado se relaciona con muchas personas, y particularmente en los sectores menos pudientes, es por medio de las policías. Significa que cuando una policía hace un buen trabajo, es el Estado el que hace bien ese trabajo.
La subsecretaria de Educación Superior valoró el hecho de "tener estas pruebas intermedias", y explicó que "es una vía importante para descomprimir y la vamos a continuar manteniendo los próximos años".
Este proceso se lleva a cabo según lo dispuesto a través del Ministerio de Energía, tal y como se estipula en la Constitución, bajo el Decreto Supremo 1.286 del año 2018 que modifica el horario local.