Ley de inclusión laboral: beneficios para empresas
La gerente general de E Class, Luz María González, dijo que las compañías que se abren a la diversidad mejoran su imagen y tienen clientes más comprometidos.
Esta semana se cumplen dos meses de la entrada en vigencia de la ley de inclusión laboral. La normativa exige que al menos un 1% de los trabajadores contratados por empresas con más de 200 personas tengan algún tipo de discapacidad. Al 17 de mayo la Dirección del Trabajo registraba 340 empresas con un total de 1.800 contratos respondiendo a la ley de inclusión. "Las empresas están entendiendo que la voluntad es crear sociedades más solidarias e inclusivas", aseguró Luz María González, gerenta general de E Class.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del 16 de enero, dos comunas retrocederán al Paso 1. Revise aquí la situación nacional.
El director del Sernac, Lucas Del Villar, señaló que si bien en la época estival han recibido un incremento de reclamos, este ha sido menor que el año pasado.
Cerca de 89.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech aterrizaron en Chile la mañana del 13 de enero. Con estas se vacunará al personal de salud de pacientes críticos de siete regiones del país donde la inoculación aún no comenzaba.