Esta semana se cumplen dos meses de la entrada en vigencia de la ley de inclusión laboral. La normativa exige que al menos un 1% de los trabajadores contratados por empresas con más de 200 personas tengan algún tipo de discapacidad. Al 17 de mayo la Dirección del Trabajo registraba 340 empresas con un total de 1.800 contratos respondiendo a la ley de inclusión. "Las empresas están entendiendo que la voluntad es crear sociedades más solidarias e inclusivas", aseguró Luz María González, gerenta general de E Class.
Relacionados



Farmacias advierten escasez de medicamentos: "La respuesta del Gobierno ha sido insuficiente"
El presidente de la Asociación de Farmacias Independientes aseguró que "no hay un plan B" y que las autoridades deberían encontrar una solución.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Sernac: Pasajeros pueden pedir devolución de tasas de embarque de vuelos no concretados entre 2015 y 2021
Algunas aerolíneas se comprometió con el servicio a restituir dichos dineros a quienes los pidan.


Ministra Jara descarta discutir la edad de jubilación: "Debe tener un sentido de oportunidad y este no es precisamente el momento"
La titular del Trabajo aseguró en Radio PAUTA que el Estado puede dar "certeza" de la administración de las pensiones.