Los nuevos hábitos, comportamientos y emociones que trajo la pandemia
Según un sondeo realizado por el Injuv, hay estrés en más de la mitad de la población. Revise aquí los principales resultados.
En general, ¿qué tanto cuidado cree usted que las personas le otorgan a su salud mental durante esta pandemia?
a) Mucho o bastante cuidado
b) Algo de cuidado
c) Poco o nada de cuidado
Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de la Juventud a 2.225 personas de entre 15 y 59 años, la alternativa más votada fue la c. Es más, tres de cada cinco personas consultadas respondieron que perciben que las personas le están otorgando poco o nada de cuidado a su salud mental durante este tiempo.
Los especialistas y terapeutas observan los efectos secundarios del aislamiento en la población. El Gobierno revisa indicadores preocupantes.
Y usted, ¿qué respondería?
***
Es claro que la salud mental de la población se ha vuelto un punto focal durante esta pandemia. El Gobierno lanzó un programa a mediados de junio -bautizado SaludableMente- para hacer frente a esta situación, e incluso la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó en su sitio web una serie de documentos y recursos que buscan orientar a la población y a los profesionales de la salud sobre este tema.
La sicóloga Anneliese Dörr y el siquiatra Marco Antonio de la Parra hablan con Cristián Warnken sobre la hiperconexión virtual.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social también quisieron abordar esta área, y es por eso que durante julio de este año se realizó, a más de 2.200 hombres y mujeres pertenecientes a 107 comunas del país, una encuesta telefónica para conocer cómo sus hábitos y emociones se han visto afectados por la situación nacional e internacional.
Revise en la siguiente infografía los principales resultados del sondeo:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. Desde el jueves 15 de abril a las 5:00 horas, cinco comunas entrarán a Cuarentena y seis volverán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El Senado aprobó la iniciativa. Hay prohibición de alterar los apellidos para los adultos condenados por delitos sexuales.
Ante acusaciones de falta de dosis, el Ministerio de Salud aseguró que son municipalidades que han vacunado población no establecida en el calendario.