Manuel Inostroza: "La gestión de reclamo administrativo para pedir rebaja del precio del plan sigue vigente"
El ex superintendente de Salud dijo que no es usal la suspensión de la circular emitida.
La Superintendencia de Salud ordenó a las isapres reducir los planes por factores etáreos de los beneficiarios de los contratos de salud. Sin embargo, a un mes de haber sido anunciado, la entidad suspendió la aplicación de la medida con el que los padres de recién nacidos o mujeres en edad fértil podrían haber pagado hasta un 70% menos cada mes. El ex superintendente Manuel Inostroza dijo en Primera Pauta que la decisión del organismo no es lo más frecuente y que "la Superintendencia está resolviendo esto por la vía del reclamo y ha instruido que una vez que se presenten lo hagan por la vía administrativa lo cual le da mucho mayor rapidez. A pesar que está suspendido el efecto de la circular, la gestión del reclamo administrativo para pedir rebaja del plan está más expedito que antes".
De carácter obligatoria será la elección del Plebiscito de Salida, la cual solo existirán dos opciones: Apruebo o Rechazo.
El expresidente sostuvo que "si gana el Apruebo, se debe abrir el debate para incorporar mejoras en el texto. Si gana el Rechazo, lo logrado por la Asamblea Constituyente no podrá dejarse de lado, pues hay elementos muy rescatables en su propuesta".
Conoce los feriados para este mes; qué día son y cuántos son en este mes del año.
El subsecretario de Prevención del Delito dijo que "muchas veces en que el Estado se relaciona con muchas personas, y particularmente en los sectores menos pudientes, es por medio de las policías. Significa que cuando una policía hace un buen trabajo, es el Estado el que hace bien ese trabajo.