María Olivia Recart y caída de matrículas en educación superior: "Es una cosa temporal"
La rectora de la Universidad Santo Tomás sostuvo que no está en duda "la sustentabilidad" del sistema, pero sí habrá "un ajuste de cinturón importante".
La rectora de la Universidad Santo Tomás sostuvo que no está en duda "la sustentabilidad" del sistema, pero sí habrá "un ajuste de cinturón importante".
Agencia Uno
Las matrículas en la educación superior registraron una fuerte caída durante este año, con 42.583 estudiantes menos en comparación con 2019, según cifras del Ministerio de Educación. Las autoridades atribuyeron esta situación a la crisis sanitaria, pero también al retraso que hubo en la admisión a la educación superior tras el boicot a la PSU y también a los efectos de la crisis social de octubre.
Así lo entiende también la rectora de la Universidad Santo Tomás, María Olivia Recart, quien en entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, explicó que la baja de matrículas tiene un efecto financiero importante en los planteles, pero "no pone en jaque a las instituciones, porque es una cosa temporal". La autoridad universitaria señaló que "no está en duda la continuidad ni la sustentabilidad, pero sí hay un ajuste de cinturón importante porque es una situación temporal dificil".
A propósito de la crisis sanitaria, Recart indicó, además, que hay muchos estudiantes que han perdido también sus fuentes de empleo, lo que impacta también en el sistema educacional. "Nosotros tenemos un 20% de estudiantes que trabajan -part time y algunos jornada completa cuando están en vespertino- y también han perdido sus trabajos. Entonces tenemos una merma que tiene que ver también no solo con la vida de los sostenedores de los estudiantes, sino de los estudiantes mismos que ellos son sus sostenedores", dijo.
Consultada respecto de cómo continuará el año académico en medio de la pandemia, María Olivia Recart comentó que el segundo semestre será "híbrido" y que el retorno a las clases presenciales se evaluará dependiendo del contexto de cada ciudad donde su institución tiene sedes. Sin embargo, y dado el actual escenario sanitario, la telepresencialidad se mantendrá por lo menos hasta fines de julio.
Escuche la entrevista completa con María Olivia Recart
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 4 de marzo, 14 comunas retrocederán al Paso 1 y 23 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.