Frente a la derogación de la Ley Reservada del Cobre, el ministro de Defensa, Alberto Espina, aseveró que Chile quedará con uno de los sistemas más modernos en materia de financiamiento de las Fuerzas Armadas.
En entrevista con Pauta Final, el secretario de Estado explicó que a partir de ahora las Fuerzas Armadas contarán con recursos establecidos por el Congreso y dispondrá de controles rígidos. "La ciudadanía tendrá la tranquilidad que no habrá mal uso de los recursos públicos", dijo.
El ministro Espina se refirió, además, al decreto presidencial para que las Fuerzas Armadas colaboren en el combate al narcotráfico en la frontera, sobre lo cual señaló que le parece "inentendible" que haya críticas.
"Las Fuerzas Armadas colaborarán con los medios para pillar a los narcotraficantes y meterlos presos", y agregó que "no van a estar operativas en la frontera".
Espina aclaró que el Gobierno ya reingresó el nuevo decreto después de que la Contraloría exigiera "precisiones" al concepto de "colaboración" de las Fuerzas Armadas.
Escuche aquí la entrevista completa del ministro Alberto Espina:
Relacionados



Farmacias advierten escasez de medicamentos: "La respuesta del Gobierno ha sido insuficiente"
El presidente de la Asociación de Farmacias Independientes aseguró que "no hay un plan B" y que las autoridades deberían encontrar una solución.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Sernac: Pasajeros pueden pedir devolución de tasas de embarque de vuelos no concretados entre 2015 y 2021
Algunas aerolíneas se comprometió con el servicio a restituir dichos dineros a quienes los pidan.


Ministra Jara descarta discutir la edad de jubilación: "Debe tener un sentido de oportunidad y este no es precisamente el momento"
La titular del Trabajo aseguró en Radio PAUTA que el Estado puede dar "certeza" de la administración de las pensiones.