Monckeberg y activación del Código Azul: ''Ha resultado bien, la gente nos contacta''
El ministro de Desarrollo Social se refirió a los desafíos de la cartera en la pandemia y la activación de ayudas para los más vulnerables.
"Hoy tenemos un país más pobre que el que teníamos ocho meses atrás. Hace ocho meses atrás estábamos debatiendo cómo distribuimos mejor la riqueza y como superábamos desigualdades, y hoy estamos hablando de la mayor cantidad de familias que está llegando a niveles de pobreza y cómo recuperábamos el empleo", dijo en conversación con Un Día Perfecto, de Radio PAUTA, el ministro de Desarrollo Social, Cristián Monckeberg.
Uno de los desafíos del Gobierno, sostuvo, se está materializando en la activación de la campaña Invierno Protegido y el Código Azul. "Le pedimos colaboración a la ciudadanía, ahora es difícil porque la gente no está saliendo, pero si alguien sabe de una persona que está en situación de calle que está pasándolo mal, que nos contacte para nosotros llegar rápido", siguió.
"Ha resultado bien, la gente nos contacta. Aquí nos jugamos entre la vida o la muerte: frío y contagios, en una noche helada es determinante si está bajo techo o no", agregó Monckeberg.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El 3 de marzo de 2020 se detectó el primer caso en Chile de una persona contagiada con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19. En PAUTA resumimos los hitos de estos 12 meses pandémicos.
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.