San Felipe, Los Andes, Rancagua, Machalí y Curicó entran en cuarentena total
Las cinco comunas se suman a las áreas que ya estaban en cuarentena. Además, los permisos individuales fueron restringidos a dos por semana.
Las cinco comunas se suman a las áreas que ya estaban en cuarentena. Además, los permisos individuales fueron restringidos a dos por semana.
Agencia Uno
A eso del mediodía del miércoles 17 de junio, el nuevo ministro de Salud, Enrique Paris, realizó su primer anuncio en materia de cuarentenas.
El nuevo ministro de Salud mostró las primeras decisiones sobre cómo enfrentará la pandemia: vocerías diversas y horizontalidad en la comunicación. "Estamos pasando por un momento difícil, y eso nadie lo puede desconocer", dijo.
Comenzó señalando que la llamada "hibernación" que proponían desde el think tank Espacio Público no sería posible, debido a que esto significaría una paralización total de las ciudades y que el riesgo que se corre en materia sanitaria al aplicar una medida así puede ser aun más perjudicial.
Dicho esto, anunció que las siguientes comunas mantienen la cuarentena a partir del viernes 19 de junio a las 22:00 horas y por -al menos- siete días más:
Tras la extensión de las cuarentenas existentes, anunció nuevas áreas donde se aplicará la restricción, las cuales comenzarán a partir del viernes 19 de junio, y por siete días inicialmente:
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 4 de marzo, 14 comunas retrocederán al Paso 1 y 23 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
Junto a esto, se anunció que los permisos obligatorios necesarios para transitar en zonas con cuarentena serían reducidos a solamente dos por semana. Además, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, señaló que "los salvoconductos individuales se mantienen y [pueden ser] utilizados en horario de toque de queda para trámites funerarios y que superen horario de atención médica".
[ACTUALIZADO - 7 DE DICIEMBRE] De lunes a viernes habrá tránsito libre. Los fines de semana necesitará usar permisos para trasladarse en la RM.
Revise a continuación el reporte del día de hoy:
📺 | EN VIVO | Balance Diario #COVID_19 https://t.co/MaUVK8VlrH
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 17, 2020
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 4 de marzo, 14 comunas retrocederán al Paso 1 y 23 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.