Otro bus quemado en la Alameda: se registran incidentes en manifestación de secundarios
La convocatoria fue realizada por el "Movimiento de estudiantes autoconvocados organizados por la permanencia en la educación".
"Este 27 de mayo salimos a las calles nuevamente la educación chilena NO se vende" dice el Instagram "lucha_baes", del movimiento de estudiantes autoconvoados organizados por la permanencia en la educación, quienes convocaron a la marcha que a esta hora se registra en el centro de Santiago.
La movilización comenzó a las 10 de la mañana de este viernes 27 de mayo, integrada principalmente por los estudiantes del Liceo 7 y José Victorino Lastarria, ambos de la comuna de Providencia.
Actualización (12:36) de desvíos de @Red_Movilidad/@Transantiago por marcha en Alameda:
— TransporteInforma Región Metropolitana De Santiago (@TTISantiago) May 27, 2022
➡Providencia al poniente Manuel Montt
➡Alameda al oriente en Toro Mazotte
➡V. Mackenna en Curicó.
➡Merced en José Miguel de la Barra.
➡Purísima en J. M. Caro.
➡Sta Rosa en Sta Isabel https://t.co/Nakf02GDYD pic.twitter.com/fsubqxjqXV
A esta hora (12:39) se reporta un bus del transporte público quemado por desconocidos en la intersección de Ricardo Cumming con Alameda.
El 4 de septiembre será votado el nuevo texto Constitucional en el Plebiscito de Salida.
El 4 de julio la Convención entrega en el Salón de Honor del Senado el texto que será votado el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.
Por la situación económica del país, la CChC aseguró que "la prioridad debiera estar puesta en promover la actividad y la inversión, el crecimiento económico y la creación de empleo".
La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian dijo que "la verdad es que nuestras predicciones son bastante más cautas que las que ha anunciado el Gobierno".