Paro de camioneros se depone tras acuerdo con el Gobierno
El presidente regional de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, Pedro Aguilar, señaló que los acuerdos a los que se llegó no cumplen las demandas de fondo.
Un estacionamiento para camiones en terreno a definir y la designación de un funcionario del Servicio Nacional de Sanidad argentino en el paso fronterizo que une la provincia de Santa Cruz con Magallanes, fueron los acuerdos adoptados en la negociación entre representantes del gremio de camioneros de Punta Arenas junto con el gobierno para poner fin al paro que iniciaron este martes 23 de octubre.
En conversación con PAUTA, el presidente regional de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, Pedro Aguilar, dijo: "Creo que hubo algún fruto, pero desgraciadamente tengo información en mi poder de que mucha gente que participó en el paro no está conforme porque ni siquiera va a poder optar a estos trabajos. El aparcadero Magallanes va a ser una inversión que se va a hacer y no le va a servir a los magallánicos porque está en el kilómetro 8 y además, tiene problemas legales con el plan regulador".
Este proceso se lleva a cabo según lo dispuesto a través del Ministerio de Energía, tal y como se estipula en la Constitución, bajo el Decreto Supremo 1.286 del año 2018 que modifica el horario local.
Este lunes 4 de julio la Convención hará entrega en el Salón de Honor del Senado el texto final de la nueva Constitución al Presidente Gabriel Boric que será votado el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.
El 4 de septiembre será votado el nuevo texto Constitucional en el Plebiscito de Salida. El texto final será entregado este lunes 4 de julio al Presidente Gabriel Boric.
El 4 de julio la Convención entrega en el Salón de Honor del Senado el texto que será votado el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.