A tres meses de su arribo en el país: cómo perciben los chilenos la pandemia
La crisis del Covid-19 ha adquirido dimensiones múltiples. Un estudio de Activa Research ahonda en los diferentes frentes que se han tomado esta pandemia.
La crisis del Covid-19 ha adquirido dimensiones múltiples. Un estudio de Activa Research ahonda en los diferentes frentes que se han tomado esta pandemia.
Freepik
A casi tres meses desde que el virus SARS-CoV-2 comenzó su expansión en el país, un estudio publicado por Activa Research muestra cómo ha ido variando la percepción de los chilenos en cuanto a evolución de la pandemia.
Definición de rutinas, flexibilidad con los niños y darle un sentido de aporte social al encierro son parte de los consejos que dan los profesionales de la salud mental.
Qué tan preocupado se siente sobre el Covid-19, cómo ha sido el desempeño del Gobierno durante la pandemia o los motivos que cada quien le atribuye al significativo aumento en el número de contagios durante el último mes son algunos de los puntos evaluados. La recolección de respuestas provino de una encuesta online que se realizó a 1.215 personas a lo largo de Chile.
La medición contó con un margen de error muestral de un +/- 2,8%, bajo supuestos de aleatoriedad simple, un nivel de confianza del 95% y varianza máxima de los estimadores.
Revisa en la siguiente infografía elaborada por PAUTA los principales resultados de la medición realizada por Activa Research:
Continúa la vacunación masiva en Chile. PAUTA despliega el calendario y los principales lugares de inoculación en el Gran Santiago.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
Los beneficiarios están enfocados en las comunas en Cuarentena o Transición durante enero. El Presidente hizo un llamado a postular.