Privacidad en redes sociales: clave para prevenir el grooming
Aunque ha habido una baja de este tipo de delitos contra menores en el confinamiento, las denuncias podrían sufrir un aumento cuando se liberen las restricciones.
La Policía de Investigaciones (PDI) reveló que las denuncias por abuso sexual a través de internet han disminuido. Sin embargo, aclaran que esto podría tratarse por la falta de contacto de los menores de edad con adultos como sicólogos escolares o profesores.
Cristián González, subjefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI, conversó en Un Día Perfecto, de Radio PAUTA, sobre la prevención de este tipo de delitos.
"Estos sujetos han obtenido mucha información respecto a su víctima, en qué colegio van o si tienen un hermano. Esto lo sacan de las redes sociales y por eso es muy importante tener privacidad en las redes. Después, cuando consiguen esto, pasan a la etapa de extorsión, a amenazarlos, que si no les mandan fotos o videos van a matar a tu hermano o le van a decir a tus compañeros", dijo.
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 4 de marzo, 14 comunas retrocederán al Paso 1 y 23 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.