Publicidad machista a la baja
Carolina Altschwager, directora ejecutiva de Almabrands, asegura que en Chile se sigue viendo avisaje machista, sin embargo, hoy existe una mayor preocupación y sensibilidad por el tema.
Mayor sensibilidad y preocupación. Así ve el escenario actual del machismo en la publicidad Carolina Altschwager, directora ejecutiva de la consultora estratégica de marcas Almabrand. En conversación con Un día perfecto, la psicóloga especialista en construcción de marcas y comportamiento del consumidor, señaló que el tema se instaló en la agenda pública.
"Todavía seguimos viendo imágenes, contenidos o historias que se mueven más bien en el contexto machista pero hay una preocupación y sensibilidad mayor", dijo.
Altschwager afirma que uno de los problemas que provocan avisajes machistas es el deseo de las marcas de usar humor. Los encargados de esto son los equipos creativos de las agencias de publicidad que, usualmente, están compuestos mayoritariamente por hombres. "Es algo que tiene que cambiar porque, probablemente, si hay mayor integración de hombres y mujeres en la convivencia pueden representar historias que muestren mejor la identidad de la mujer", señaló.
De acuerdo a la ONG La Rebelión del Cuerpo el 91% de las mujeres piensa que la publicidad afecta la construcción de la imagen. Para cambiar estas cifras, el Observatorio de Género del Círculo Uruguayo de la Publicidad creó el "Decálogo de buenas prácticas para una comunicación publicitaria no sexista". Altschwager explica que, uno de los nueve puntos que lo componen, tiene como objetivo "eliminar gestos o actos que tengan que ver con la violencia de género".
Existe un debate que cuestiona el marketing centrado en los estereotipos machistas. ¿Cuánto de eso está realmente cambiando y cuánto puede ser moda pasajera?
La psicóloga también enfatizó en otras iniciativas impulsadas para reforzar el rol de la mujer creativa y recalcó que "en Chile el llamado a la conciencia partió pero no hemos tenido un acuerdo social de qué queremos hacer. Las mujeres tienen que participar más y tener un mayor rol en el mundo creativo".
Mire la entrevista completa:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
¿Cachagua, Maitencillo, Reñaca, Ranco o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
[ACTUALIZADO]. A partir del 28 de enero, 10 comunas retrocederán al Paso 1 y 19 deberán volver a Transición. Revise aquí la situación nacional.
La Corte de Apelaciones estimó que no hubo homicidio, por lo tanto, que el expresidente DC no fue envenenado. Y, sobre los médicos, dijo que no se comprobaron "infracciones dolosas ni culposas a la lex artis médica".