Después de casi dos años y medio cerrada para evitar la transmisión del Covid-19, este lunes 1 de agosto se reabrió la Isla de Rapa Nui para la entrada de turistas. El proceso de reapertura será gradual y se recibirán dos vuelos semanales. El primero de ellos llegará al territorio insular el jueves 4 de agosto.
En entrevista con PAUTA Final, de Radio PAUTA, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa (PRO), afirmó que desde el inicio de la pandemia pudieron "probar el sistema, probamos cuán garante es el Estado para con un territorio aislado, en un estado crítico, que es un estado pandémico, y cómo organizarlo, llevarlo adelante".
"Nos dimos cuenta de lo débil que es el Estado [...]. El Estado estuvo ausente, dos años ausente", acusó.
El edil rescató que para organizarse, los habitantes de la isla aplicaron "conceptos que nos legaron nuestros ancestros", en relación a la obediencia, la colaboración, la sustentabilidad, la resolución de problemas y el respeto mutuo.
Para ingresar a Rapa Nui, según Edmunds Paoa, se requerirá que "todo pasajero que llegue al counter de Latam [en el aeropuerto] de Pudahuel presente su PCR negativo, su pase de movilidad y el autocuidado correspondiente (uso de mascarillas, lavado de las manos con alcohol gel y todo lo demás)".
Al pasar la aduana sanitaria e ingresar a la sala de embarque, "se le tomarán los datos, quiénes son, de dónde vienen, eso tiene que ver con la trazabilidad. Especialmente para los extranjeros, se les encarga rellenar un formulario, que es un C19, para saber de dónde viene... si viene de Lima, Buenos Aires, Sao Paulo, Nueva York. No olvidemos que además de la pandemia tenemos el caso de la viruela del mono, entonces también necesitamos saber de dónde viene para poder hacer trazabilidad respecto de aquello".
El alcalde apuntó que al llegar a Rapa Nui habrá tests de antígenos aleatorios y no será necesario realizar cuarentenas. "Sí se exigirá el uso de mascarilla permanentemente en lugares cerrados como forma obligatoria, por ahora", acotó.
Escuche la entrevista completa al alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, en PAUTA Final.

Alcalde de Isla de Pascua advierte falta de recursos por la nula actividad turística
A días de reanudar las clases en los colegios, Pedro Edmunds planteó que la escasez de fondos los puede hacer sobrevivir apenas dos o tres meses más.
Relacionados


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.