“Se ha fiscalizado con igual celo tanto las empresas públicas como privadas”
Tras los allanamientos a Enap, el senador Chahuán (RN) aseguró que no se hay persecución a las empresas públicas.
Cerca de las 8 de la mañana de este viernes, la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente de la PDI allanó las instalaciones de Enap refinería Aconcagua en Concón y el Terminal Marítimo de Quintero y también las empresas Oxiquim S.A y Nexxo. Todo esto por la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público por la serie de intoxicaciones masivas que han ocurrido en Quintero y Puchuncaví.
Mediante un comunicado de prensa Enap aseguró haber entregado a la PDI todo lo necesario para la investigación, pero afirman que ellos no son los responsables por la crisis ambiental que hoy se vive en la llamada “zona de sacrificio”.
“Nuestra compañía entregó toda la información requerida en su disposición permanente de colaborar con la investigación (…) Reiteramos que, si bien estamos convencidos que los hechos sucedidos en la emergencia no se originan a causa de acciones de ENAP, nuestro compromiso es adoptar todas las medidas necesarias para asegurar que nuestras operaciones sigan funcionando de manera segura”.
Los trabajadores de Enap manifestaron, también a través de un comunicado, su desacuerdo por el allanamiento y por el “exceso de celo” que han tenido los organismos públicos con las empresas públicas y no así con las privadas. En este también indican de “curioso” que una vez conocido el informe del Colegio Médico donde responsabilizaban a la empresa Oxiquim S.A “se vuelva a realizar un show, ahora con la policía incluida para culpar a Enap”.
El senador Francisco Chahuán, aseguró en PAUTA Final que “yo antes que la ministra Cubillos apunte a Enap y lo hicimos porque teníamos los antecedentes”. También agregó que “lo que está haciendo el fiscal es lo que hay que hacer y la superintendencia de Medio Ambiente ha fiscalizado con igual celo tanto a las empresas públicas como privadas”.
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.