Archipiélago Juan Fernández batalla para seguir sin contagios
El alcalde de la aislada comuna, Leopoldo González, expresa su preocupación por la falta de agua y forraje para los animales.
El alcalde de la aislada comuna, Leopoldo González, expresa su preocupación por la falta de agua y forraje para los animales.
Ganado amenazado por la sequía en el archipiélago. Crédito: Agencia Uno
En entrevista con Un Día Perfecto, de Radio PAUTA, el alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González, se refirió a la grave situación en que están los animales de la zona y la necesidad de incorporar a la comuna en el decreto de emergencia hídrica. "Estamos preocupados. Este decreto presidencial debería salir lo antes posible, porque de lo contrario se nos van a morir los pocos animales vacunos y caballares que nos quedan", señaló.
El alcalde explicó que pese a que en los últimos dían han tenido lluvia que ha mejorado las condiciones hídricas, "lo que preocupa es que esta sequía viene desde el año pasado y tenemos una gran plaga de conejos que se han comido todas las semillas que están en las praderas. Este año ya no tenemos pasto [...] por esta razón hemos pedido a las autoridades del continente que nos apoyen enviándonos forraje".
Por otro lado, el alcade destacó que hasta el momento no hay casos de contagio por Covid-19 en el archipiélago.
Enfatizó la importancia de que las personas que quieran ingresar a la isla conozcan las condiciones de acceso en esta emergencia. "Van a tener que sí o sí tener una cuarentena obligatoria en Valparaíso y luego otra cuarentena en Juan Fernández. Tenemos a los profesionales, pero no tenemos los insumos básicos. Eso nos preocupa mucho", agregó.
Revise la entrevista completa con el alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El estatuto que comienza a regir el 20 de abril establece un mecanismo para la regularización de la visa, además de nuevos deberes y obligaciones que los migrantes deben cumplir para arribar al país.
El 88% de los aprendizajes esperados de un año podrían haberse perdido, dice Raúl Figueroa.
La vicepresidenta del Colegio de Abogados obtuvo 13 votos. La siguen María Cristina Gajardo, Jean Pierre Matus, José Luis Guzmán y Natalio Vodanovic. Postulan para el cupo dejado por Carlos Künsemüller.