Subsecretario del MOP tras sismo: paso Agua Negra hoy quedaría despejado
La autoridad resaltó la buena respuesta de la infraestructura pública ante el movimiento telúrico que afectó la región de Coquimbo el pasado sábado.
El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, dijo en Primera Pauta que la infraestructura pública respondió de buena manera ante el fuerte sismo de 6,7 ° Richter que afectó la región de Coquimbo.
Uno de los puntos que presentó inconvenientes fue el paso internacional Agua Negra, el que se vio afectado por rodados que obligaron al cierre de la vía temporalmente. "Debiera estar a última hora de hoy [lunes] completamente despejado", resaltó.
En otra materia, abordó los problemas que presenta el aeropuerto de Santiago y que pueden intensificarse ante la mayor demanda de turistas durante el verano. Afirmó que el terminal aéreo trabaja con una demanda de 23 millones de pasajeros con una infraestructura de 16, pero a fines del 2020 ya estará su ampliación terminada.
El ministro Fontaine contó que los espacios reservados estarán listos para 2021 y que se evalúa la extensión del Metro al terminal.
Palacios, enfatizó que uno de los problemas recurrentes en el último tiempo, fue la falla de la correa transportadora de maletas, la que está obsoleta y se trabaja en su modernización. "Vamos a reprogramarla porque posee un software bastante antiguo", reconoció.
Sobre las medidas de contingencia que aplican hasta que finalicen las obras de ampliación del aeropuerto de Santiago, reconoció que hay momentos con operaciones por hora muy por sobre el límite, lo que se suma a las fallas en el acceso donde influyen ciertas conductas culturales, de quienes insisten, en llegar hasta la puerta misma en su automóvil.
El Aeropuerto Arturo Merino Benítez, actualmente posee una capacidad de 16 millones de pasajeros por año y una vez finalizada su modernización en diciembre del 2020, soportaría el paso de 38 millones de personas anualmente.
Escuche la entrevista a Lucas Palacios en Primera Pauta:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, se refirió a los dichos del ministro Paris sobre "cifras alentadoras" de covid-19 en la RM y cuestionó el mensaje que se está transmitiendo a la población.
Su vicepresidente Patricio Meza criticó los dichos del ministro Paris y la "comunicación de riesgo" de la autoridad sanitaria.
¿Reñaca, Maitencillo, Ranco, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.