El llamado a donar sangre en la Región de Coquimbo: "No des un abrazo, pon el brazo"
Daniela Zavala, jefa del banco de sangre del Hospital de La Serena, se refiere a la necesidad de donantes voluntarios durante la pandemia.
El Hospital de La Serena ha estado por más de una década trabajando en diversas estrategias para poder aumentar la donación voluntaria de sangre. "Nuestro principal foco eran las casas de estudio, pero vino el estallido social y luego el Covid-19", señala la jefa del Banco de Sangre de esa institución, Daniela Zavala. "Nos tuvimos que reinventar y, en ese sentido, durante el verano estuvimos trabajando en un acercamiento con la comunidad para poder captar donantes", agrega.
"A pesar que estamos en pandemia, las enfermedades normales siguen. Los pacientes con leucemia continúan requiriendo sus terapias transfusionales, los accidentes, los partos complejos. Necesitamos constamente sangre, considerando que más o menos una de cada siete personas que ingresan a un hospital requieren transfusiones durante su estadía [...] Si los bancos de sangre nos vamos desabasteciendo no vamos a poder responder en cantidad y calidad a la terapia transfusional que los pacientes necesitan", recuerda la especialista.
Zavala invita a la comunidad a agendar las horas de donación para evitar aglomeraciones y así sumarse a la campaña "No des un abrazo, pon el brazo", que lideran los bancos de sangre de Coquimbo, La Serena y Ovalle.
Revise la entrevista completa con Daniela Zavala
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El estatuto que comienza a regir el 20 de abril establece un mecanismo para la regularización de la visa, además de nuevos deberes y obligaciones que los migrantes deben cumplir para arribar al país.
El 88% de los aprendizajes esperados de un año podrían haberse perdido, dice Raúl Figueroa.
La vicepresidenta del Colegio de Abogados obtuvo 13 votos. La siguen María Cristina Gajardo, Jean Pierre Matus, José Luis Guzmán y Natalio Vodanovic. Postulan para el cupo dejado por Carlos Künsemüller.