Este viernes 14 de octubre, en el marco de su visita a la región de Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la crisis de seguridad y migración que afecta a la Macrozona Norte.
En entrevista con Radio Sol, de Antofagasta, el Mandatario aseguró que se ha "agilizado el procedimiento que ya existe para quienes hayan sido condenados por Ley de Drogas".
Luego insistió en que "no vamos a permitir que acá se siga instalando la droga. Chile durante tiempo fue un país de paso para la droga. Hoy es un país que está mucho más desarrollado en el mal sentido en esto, y lo vamos a combatir con mucha fuerza".
El Presidente advirtió que desde el Estado "vamos a ser unos perros en la persecución de la delincuencia, y en esto no va a haber doble estándar".
Esto marca un cambio de tono en el discurso de Gabriel Boric, quien durante el pasado jueves advirtió a los migrantes que cometen delitos que "o se regularizan o se van".
Relacionados


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Sernac: Pasajeros pueden pedir devolución de tasas de embarque de vuelos no concretados entre 2015 y 2021
Algunas aerolíneas se comprometió con el servicio a restituir dichos dineros a quienes los pidan.


Ministra Jara descarta discutir la edad de jubilación: "Debe tener un sentido de oportunidad y este no es precisamente el momento"
La titular del Trabajo aseguró en Radio PAUTA que el Estado puede dar "certeza" de la administración de las pensiones.


Gloria Hutt sobre congelamiento de tarifas del transporte público: "Es posible mientras se comprometan recursos para equilibrar el posible déficit"
Recordando el inicio del estallido social, apuntó que el alza de la tarifa tiene "un peso en la memoria colectiva muy importante".