Voces Católicas y su defensa al "secreto de confesión"
Valeria López dijo que eliminarlo provocará que los sacerdotes no respeten las normas o que los fieles "queden excomulgados, que es la pena por violar el sigilo sacramental".
La vocera de Voces Católicas, Valeria López, calificó de "impactante" la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar el proyecto que elimina el secreto de confesión a sacerdotes en casos de delitos cometidos contra menores de edad.
En Pauta, López dijo que esta iniciativa lo único que va a provocar es que los sacerdotes no respeten "las normas que como ciudadanos deben cumplir en el Estado o queden excomulgados, que es la pena por violar el sigilo sacramental".
A su juicio, lo que hay que hacer en casos de delitos, es que "la confesión permita alentar a hacer lo correcto" y promover la denuncia ante las instancias pertinentes aún tratándose de un autor o víctima.
Indicó que la confesión es parte de "nuestro dogma" e incluso el Papa Francisco señaló que "no hay poder jurisdiccional humano sobre el sigilo sacramental", concluyó.
Escuche la entrevista completa:
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.