Las compañías en EE. UU. y Europa posponen y cancelan los acuerdos de bonos planificados, mientras los mercados bursátiles se desploman en todo el mundo, una situación que podría ser cada vez más común a medida que las elecciones de EE. UU. se acercan.
Fue la primera vez que los mercados primarios de grado de inversión y alto rendimiento de EE. UU. no vieron acuerdos un lunes desde marzo, según datos compilados por Bloomberg. Al menos siete prestatarios optaron por posponer ventas planificadas, en medio de la venta masiva de activos de riesgo, según una encuesta informal de suscriptores de deuda. Aún se espera que se vendan entre US$ 30.000 millones y US$ 35.000 millones en notas esta semana.

El reporte de la FED muestra progreso económico, pero sigue la incertidumbre
De acuerdo a la institución, la actividad económica aumentó en la mayoría de los distritos, pero los avances fueron modestos.
En Europa, uno de los bancos más grandes de Suiza, Julius Baer Group Ltd., descartó una venta de alrededor de US$ 350 millones de los llamados bonos adicionales de nivel 1. Las acciones de los bancos europeos se vieron ampliamente afectadas por un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación sobre los laxos estándares de información y por un aumento en los casos de Covid-19.
Julius Baer es el segundo banco en lograr una venta adicional de nivel 1 en Europa este año. ING Groep NV desechó un acuerdo en febrero, en medio de la partida de su entonces director ejecutivo.

La Fed dejó las tasas de interés cerca de cero y las mantendría así hasta 2023
El Comité Federal de Mercado Abierto "espera mantener una postura acomodaticia de la política monetaria" hasta que logre una inflación promedio de 2%.
La pausa en la emisión se produce en medio de ventas récord de bonos corporativos en Estados Unidos y Europa durante el año, ya que la Reserva Federal ha reducido las tasas a casi cero y ha ofrecido un apoyo extraordinario para los mercados de crédito. Si bien las mesas de Wall Street en general consideran que la emisión seguirá siendo fuerte en los próximos meses, las elecciones de EE. UU. y cualquier resurgimiento del Covid-19 podrían causar más días como el lunes, donde los posibles prestatarios tienden a mantenerse fuera del mercado.
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.