Por primera vez desde la reforma al sistema de defensa de libre competencia, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió multar a una compañía por entrega de información falsa. Se trata de Disney, la cual solicitó el visto bueno de la FNE para integrar parte de las operaciones de FOX en 2019. De acuerdo a la Fiscalía, la empresa habría asegurado no contar con información que sí habría estado en su poder. Por lo mismo, se solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sancionar a la compañía estadounidense con una multa de US$ 4 millones.
De acuerdo a Tomás Menchaca, expresidente del TDLC, del comunicado enviado por la FNE se entiende que la decisión de aprobar la fusión entre ambas partes no cambia con la entrega de los antecedentes que habría tenido Disney. Sin embargo, aquello no quitaría la gravedad de la falta. "La FNE tiene que tomar su decisión (de validar o no una fusión) de manera rápida para que funcione el mercado. Y para que sea rápida, los antecedentes tienen que entregarse de inmediato y de manera transparente", dijo Menchaca en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA.
Vea la entrevista con Tomás Menchaca en PAUTA Bloomberg
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.