Disney lidera entre las empresas de medios gracias al streaming
De acuerdo a un reporte de Macquarie Research, la compañía generará un estimado de US$ 11.200 millones en ingresos directos al consumidor este año.
El video en línea se está convirtiendo en un negocio serio para algunas de las compañías de medios más grandes y antiguas de Estados Unidos, con Walt Disney Co. a la cabeza de la manada.
Disney generará un estimado de US$ 11.200 millones en ingresos directos al consumidor este año, según un informe publicado el lunes por Macquarie Research. Eso representaría el 19% de sus ventas totales, un nivel que los rivales en los medios tradicionales no han igualado.
Desde la compañía explicaron que la decisión era una "excepción", no un cambio general en la estrategia.
Macquarie le da crédito a Disney+, que rápidamente consiguió más de 60 millones de suscriptores, y a Hulu, un negocio del que la compañía obtuvo el control mayoritario el año pasado.
Fox Corp. y Comcast Corp. son los rezagados de los nuevos medios en el grupo de los viejos medios. Fox vendió la mayor parte de sus activos de entretenimiento a Disney el año pasado, y Comcast acaba de comenzar en el streaming: su servicio Peacock, con publicidad, debutó en EE. UU. el mes pasado.
Disney reportó haber pagado US$ 75 millones por la película basada en la vida de Alexander Hamilton, uno de los "padres fundadores" de EE. UU.
La gran sorpresa, sin embargo, puede ser Lions Gate Entertainment Corp., que obtendrá un 18% de sus ingresos del streaming este año, según Macquarie. Lions Gate dijo recientemente que tenía más de 11 millones de clientes en línea para su servicio Starz a nivel mundial.
Los analistas esperan que Netflix Inc. genere casi US$ 25.000 millones en ingresos este año, prácticamente todo por streaming.
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.