Las tres fórmulas para desconectarse efectivamente durante las vacaciones
Luis Hernán Cubillos, socio de Egon Zehnder, dice que se debe intentar viajar a lugares aislados, delegar y ser directo para decir que uno no está disponible.
Luis Hernán Cubillos, socio de Egon Zehnder, dice que se debe intentar viajar a lugares aislados, delegar y ser directo para decir que uno no está disponible.
Bloomberg
Desconectarse realmente durante las vacaciones y dejar atrás los temas de oficina puede ser todo un desafío, sobre todo para quienes ocupan cargos relevantes en el mundo corporativo. Así lo cree Luis Hernán Cubillos, socio de Egon Zehnder Chile, quien relata que un estudio de Michael Porter y Nitin Nohria publicado en 2018 respecto de qué hacen los CEOs estadounidenses en su tiempo libre mostró resultados "dramáticos".
Entre otras cosas, la investigación plantea que tales ejecutivos trabajan entre 10 y 12 horas diarias, y que en el 80% de los días de fin de semana hacen algún tipo de trabajo, dedicándole entre tres y cuatro horas sábados y domingos. La realidad durante las vacaciones es aun peor: el informe muestra que el 70% de los días de vacaciones le dedican en promedio dos horas a su trabajo. "Eso es una brutalidad", comenta Cubillos.
La llegada de ejecutivos trasandinos a la primera línea de empresas de comercio es un tema más fortuito que una definición, según Luis Hernán Cubillos, socio de Egon Zehnder Chile.
En conversación con PAUTA Bloomberg, el experto en recursos humanos plantea algunas recomendaciones para lograr desconectarse con éxito. Entre ellas, propone ojalá buscar un lugar que no tenga señal telefónica. "Porque uno dice, 'no, voy a tener la disciplina, voy a apagar el celular, no voy a leer los mails', pero al final es muy difícil", comenta. El problema, dice, es que lo anterior es un desafío cada vez más complejo, sobre todo considerando que hoy en día incluso los aviones tienen wifi, lo que atenta contra la posibilidad de ver una película o leer un libro.
Otras idea que cree que ayuda es la de delegar. "El cementerio está lleno de gente indispensable que resultó que no era tan indispensable", dice Cubillos. "Es importante que el mundo no se acaba, pero uno se puede acabar y hay que tener cuidado con eso", refuerza el experto.
Una tercera idea es la de ser sincero con los interlocutores y hacerle ver al otro que uno no está disponible.
Por último, el experto también recomienda intentar cambiar no solo de ambiente, sino que también poder estar con gente distinta y además variar los temas, algo que considera que son requisitos indispensables para poder despejar la mente.
Vea la conversación completa en PAUTA Bloomberg acá:
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.