Mainstream consigue US$ 280 millones para parques eólicos y solares en Chile
El desarrollador irlandés de energía limpia ya había recaudado US$ 1.250 millones en dos rondas anteriores.
Mainstream Renewable Power Ltd. consiguió un mecanismo de financiamiento por US$ 280 millones para ayudar a construir nuevos parques eólicos y solares en Chile.
El acuerdo de deuda mezzanine se produce después de que el desarrollador irlandés de energía limpia recaudara US$ 1.250 millones en dos rondas anteriores para construir 1,3 gigavatios de nueva capacidad renovable, señaló Mainstream en un comunicado.
Un informe histórico de las Naciones Unidas en 2018 indicaba que el mundo debe invertir US$2,4 billones en energía limpia cada año hasta 2035.
Los proyectos eólicos y solares de la plataforma Andes Renovable comprenden siete parques eólicos terrestres y tres parques solares. La construcción de la primera fase del proyecto, con 570 megavatios de capacidad renovable, presenta un avance de más de 40%, informó la empresa. Se espera que las obras de construcción se completen en 2022.
El mecanismo de financiamiento fue organizado por AMP Capital Infrastructure Debt Fund IV.
El dinero se destinará a para construir 1,3 gigavatios de proyectos de energía renovable, en la segunda etapa del plan de la compañía.
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.