"Quienes suscribimos esta carta somos empresarios y emprendedores unidos por la vocación de seguir haciendo empresa en Chile, y confiamos en que la encrucijada que vivimos, lejos de anticipar una catástrofe, representa una oportunidad para restablecer un nuevo equilibrio político, económico y social", fue parte del llamado que realizaron 19 emprendedores y empresarios en una carta en diario El Mercurio, a tener un papel activo en la sociedad.
Si bien gran parte de las acciones que el grupo de empresarios pretende llevar a cabo están aún en proceso de planificación, el escribir la carta forma parte, según el CEO de grupo Prisma y vicepresidente de Sofofa, Matías Claro, de poner un "tono positivo" al debate que pretende trabajar "por un Chile mejor".
En conversación con PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA, Claro sostuvo que "somos gente de empresas que nos quisimos juntar espontáneamente porque vemos un ambiente bastante raro en la política nacional, de bastante pesimismo, y nosotros creemos que hay que ver un poco más positivas las cosas […] Creemos que tampoco hay que sentarse y reclamar desde el balcón y no hacer nada, sino que activarse para lograr los cambios".
Asimismo, aseguró que el Plebiscito es un instancia que representa "una oportunidad para el país de discutir y llegar a este nuevo equilibrio, estos mínimos comunes, entrar un poco más a los valores que queremos tener como sociedad hacia más adelante y los problemas históricos que tiene el país hace 100 o 150 años como desigualdad, problemas de capital humano no se van a resolver en la Constitución".
Sobre su posición ante el Plebiscito, el también vicepresidente de Sofofa cuenta que ha pasado por diversas fases. "Al principio estuve por el Apruebo, después vino la crisis económica, el problema de salud y dije 'sabes, no es el minuto de hacer una modificación constitucional', y después ahora estoy un poquito más hacia el lado del Apruebo. Yo creo que más allá de que Chile necesite o no necesite una (nueva) Constitución, Chile sí necesita el sentarse a debatir y sentarse a conversar estos mínimos comunes", agregó Claro.
Vea la entrevista con Matías Claro en PAUTA Bloomberg
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.