Netflix recurre al mercado para financiar sus nuevas series y películas
El servicio de streaming más grande del mundo proyecta un gasto de US$ 3.000 millones en efectivo para este año para financiar sus contenidos propios.
El servicio de streaming más grande del mundo proyecta un gasto de US$ 3.000 millones en efectivo para este año para financiar sus contenidos propios.
Netflix recurrirá nuevamente al mercado de bonos basura para ayudar a financiar su nueva programación.
La red de televisión pagada en línea más grande del mundo venderá US$ 2.000 millones en bonos sénior no garantizados denominados en dólares y euros, según un comunicado emitido el lunes.
Netflix explicó que utilizará los ingresos de la oferta para seguir adquiriendo y financiando contenido nuevo. Al divulgar sus resultados, la compañía informó la semana pasada que espera gastar alrededor de US$ 3.000 millones en efectivo este año ya que sigue dando prioridad a las series y películas originales.
La empresa deslumbró la semana pasada a los inversionistas en su entrega de resultados. La compañía reportó un aumento de 1,09 millones en sus suscriptores domésticos para el período julio-septiembre, una cifra por sobre los 673.800 que estimaban los analistas. Sus clientes internacionales también aumentaron por sobre lo pronosticado por el mercado: en el mismo periodo el número creció en 5,87 millones, superando los 4,46 millones previstos.
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.