El segundo trimestre fue un período récord para el comercio electrónico. Los grandes retailers registraron un aumento de entre 100% y 200% de las transacciones por esa vía. En el caso de Ripley, las ventas a través de este canal aumentaron en 111% entre abril y junio, en relación a igual mes del año pasado.
Según adelantó Mauricio Blanco, gerente de Ripley.com, el desconfinamiento no ha cambiado esta tendencia. Al contrario. "Durante julio y agosto las ventas digitales se siguieron acelerando, creemos que porque la gente va cambiando sus hábitos. Es un canal que le da las facilidades para comprar en cualquier minuto, en teletrabajo, estando en casa en la noche, uno puede estar conectado en paralelo haciendo estas compras", dijo Blanco en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA. El retiro de parte de los ahorros previsionales también habría tenido un impacto en el crecimiento en las últimas semanas, agregó el ejecutivo.

Alguien te mira vitrinear: el desafío de la protección de datos en el comercio electrónico
Las tiendas tienen mayor conocimiento de las conductas de sus usuarios, lo que supone un debate sobre su protección.
Para hacer frente al aumento de la demanda, Ripley adaptó sus actuales equipos de trabajo. "El equipo de logística se ha transformado en magos, porque todas las semanas les pedimos más capacidad. El despacho a domicilio no era el canal preferido en términos de despacho, era el retiro en tienda, que representaba el 70% de los pedidos y nos enfrentamos a una situación donde de repente el 95% de los pedidos son de despacho a domicilio", dijo Blanco.
En el caso de Ripley, los envíos de productos se han realizado desde las mismas tiendas. "El camino que hemos optado es aprovechar toda nuestra red de tiendas y generar espacios logísticos dentro de ellas. Esto se ha acelerado y algunas tiendas han tomado liderazgo durante este período y han servido como hubs de transporte o despacho. La idea es potenciar eso (pospandemia), porque las tiendas son las que nos permiten estar cerca de nuestros clientes. Nos permiten no solo ofrecer eficiencia y un costo adecuado a lo que están comprando, sino que también poder llegar en tiempos adecuados", comentó.

Cyberday 2020: cómo comprar de forma segura y con rebajas reales
Entre el lunes 31 de agosto y el miércoles 2 de septiembre se realiza el tradicional evento virtual donde las tiendas rebajan precios por internet.
De acuerdo a la Cámara de Comercio Santiago, durante las primeras 24 horas de los días Cyber las ventas aumentaron 63% en relación a igual período del evento pasado. En el caso de Ripley, Blanco comentó que los ingresos en estos días se han duplicado. "Tenemos más experiencia entendiendo y adaptando nuestra página, fueron cientos de personas durante meses viendo eso y detalles de la logística para dar un servicio sin interrupción y con una propuesta tanto de precios como de despacho óptima para la situación […], llevamos más de un mes haciendo pruebas de estrés casi todos los días", detalló Blanco.
Vea la entrevista a Mauricio Blanco en PAUTA Bloomberg
Relacionados



Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.


¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.



La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.


Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.