Santander quiere ahorrar US$ 1.400 millones con plan estratégico
El banco anunció, además, que aumentará la inversión en operaciones digitales y en su negocio brasileño.
Banco Santander SA ha prometido reducir los costos en 1.200 millones de euros (US$1.400 millones) y aumentar la inversión en operaciones digitales y su preciado negocio brasileño en un intento por impulsar la languideciente cotización bursátil.
Las medidas, que incluyen una inversión de 20.000 millones de euros en operaciones tecnológicas y digitales, forman parte de un plan estratégico de tres años que tiene el objetivo de impulsar el rendimiento del capital tangible a entre el 11 y el 13% y fortalecer su posición de capital, dijo el banco en un comunicado antes de la jornada con inversores en Londres.
El plan refleja las fortunas divergentes de los diversos negocios mundiales de Santander. Con el aplazamiento a la posibilidad de que las tasas de interés salgan del territorio negativo, el enfoque en Europa se centra en formas de reducir los gastos, mientras que en América Latina la expectativa es que el negocio continúe creciendo. El banco también está tratando de pasar página a un convulso período de seis meses dominado por el fallido intento de contratar a Andrea Orcel como máximo responsable.
La mayor parte de los recortes de costos en Europa provendrán de inversiones en TI, especialmente en plataformas basadas en la nube, dijo el banco. Santander también tiene previsto intensificar el proceso de consolidación en Banco Popular, la entidad española en dificultades que compró en 2017 por 1 euro.
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.