Tesla reporta ganancias y anuncia novedades
Al fin Tesla reportó ganancias, luego de varios períodos de pérdidas y sorprendiendo a los analistas. Un respiro para el cuestionado CEO Elon Musk, que además hizo importantes anuncios.
El reporte de resultados del tercer trimestre de Tesla sorprendió al mercado. Pese a que los analistas pronosticaban leves pérdidas, logró un ingreso neto ajustado de US$ 2,90 por acción, además de US$ 881 millones de flujo de efectivo libre.
En PAUTA Bloomberg analizamos estos resultados, lo que espera el mercado y los desafíos que enfrentará Tesla.
Estos resultados dieron un impulso a la acción de Tesla, alcanzando los niveles vistos en agosto, cuando Elon Musk anunció que retiraría a Tesla de la bolsa, lo que le valió una multa a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) y una baja sostenida de las acciones.
Luego del desplome de las acciones de Tesla tras la demanda de la SEC, el lunes las acciones subieron más de 16% tras el acuerdo del regulador con Elon Musk.
Estos resultados, sin embargo, no alcanzan a revertir una seguidilla de períodos con pérdidas, que ascendieron a US$ 1.200 millones en el primer semestre de 2018, pero dan una esperanza de recuperación. Musk reafirmó su pronóstico de que también tendrá resultados positivos el cuarto trimestre de 2018.
Junto con este sorpresivo reporte de ganancias, Musk anunció al mercado una noticia largamente esperada, y que debería también dar un impulso a las gananacias de Tesla: el inicio de las ventas del Modelo 3 en Europa, el que comenzará a comienzos del próximo año.
Se acaba el misterio: el CEO de Tesla reveló que el Modelo 3 se venderá desde comienzos del próximo año en Europa.
Tesla llama la atención de mucha gente alrededor del mundo, y no sólo por sus resultados. En Detroit, Munro & Associates, empresa que desarma autos nuevos pieza por pieza, desmanteló un Modelo 3, para analizar sus fortalezas y debilidades ¿Sus conclusiones? La batería de Tesla supera largamente a las de sus competidores, el Chevrolet Bolt y el BMW i3, con mejores tiempos de carga y mayor autonomía. El motor del Modelo 3 es también muy superior: entrega una mayor velocidad, es más liviano y más barato de fabricar. Sin embargo, encontró oportunidades de mejora, e hizo llegar a Tesla un listado con 227 sugerencias.
Desarmar un Model 3 para ver las oportunidades de mejora. Eso es lo que hizo Sandy Munro, que envió a Tesla un listado con 227 sugerencias.
Musk no ha comentado las observaciones de Munro. Al parecer está dedicado a disfrutar de este momento de éxito, además de estar en proceso de búsqueda de financiamiento de otra de sus empresas, la aeroespacial SpaceX.
La compañía aeroespacial ligada a Elon Musk, también CEO de Tesla, salió a la búsqueda de inversionistas.
Como sea, de seguro Musk seguirá sorprendiendo, tanto por su capacidad innovadora como por sus salidas de libreto, que tantos dolores de cabeza le han traído a él y a sus empresas.
Vea la conversación completa sobre Tesla, Musk y el Modelo 3 en PAUTA Bloomberg acá:
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.