Una nueva alternativa para refinanciar créditos hipotecarios
Una plataforma digital que contacta a clientes y bancos de manera simple y directa para refinanciar hipotecarios busca simplificar un proceso que suele ser complejo.
Una plataforma digital que contacta a clientes y bancos de manera simple y directa para refinanciar hipotecarios busca simplificar un proceso que suele ser complejo.
Agencia Uno
Una plataforma conjunta, creada por Equifax y Finvox, permite cotizar refinanciamiento para créditos hipotecarios. Su nombre es mejorescondiciones.com, y busca unir las dos puntas del negocio: por un lado las instituciones financieras que frecen créditos hipotecarios, y por el otro los clientes que buscan una alternativa para financiar su vivienda.
En PAUTA Bloomberg, el director de Marketing Estratégico Chile, Perú y Ecuador de Equifax, Guillermo Salazar, explica el funcionamiento de esta plataforma, que no tiene costo para los clientes y que permite encontrar mejores condiciones de plazo o cuota. ¿Cómo se explica que el servicio sea gratuito? "El negocio de Equifax es un negocio de Big Data, de datos. Nuestro negocio está basado no solamente en tener data, sino en el procesamiento, en el advance analytics de esa data", afirma Salazar.
La apertura en bolsa de Lyft, competencia de Uber, reavivó el debate. ¿Cuánto del valor multimillonario de estas empresas está dado por el manejo de los datos de sus usuarios?
Big Data: ¿cuánto vale nuestra información?
"El paso inicial lo da la persona que tiene el crédito", explica Salazar. Es el cliente quien ingresa sus datos y condiciones de su crédito actual, información que es enviada a las entidades financieras para que puedan hacer llegar una mejor oferta.
El servicio lleva alrededor de tres meses en el mercado, y ya cuenta con 17.000 usuarios que han ingresado, lo que a juicio de Salazar demuestra el interés por generar un ecosistema digital que se haga cargo de esta necesidad.
Vea el video de la conversación en PAUTA Bloomberg acá:
Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.
Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.
La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.
El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.