¿Cómo las empresas evalúan un año pandémico?
El socio fundador de Egon Zehnder en Chile, Luis Hernán Cubillos, reflexionó acerca de cómo ajustar las metas para este año.
Cuando quedan menos de dos meses para que termine 2020, comienzan las evaluaciones de desempeño anual y surgen las dudas sobre cómo se van a calificar las empresas en un año afectado por la pandemia del coronavirus.
Para el socio fundador de Egon Zehnder en Chile, Luis Hernán Cubillos, "a la hora de evaluar esta meta de fin de año tenemos que tener en cuenta la situación de la empresa y la industria, pero también hay que ser cuidadosos de entender las situaciones personales", indicó en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA.
En ese sentido, señaló que este año va a ser muy importante el qué medir, más que el cómo, debido a que se tendrán que entender los comportamientos. "Es decir, enfrentados a una situación difícil, cómo reaccionó esta persona, cómo logró aunar a su gente, cómo logró motivar a la organización, qué medidas tomó, cómo se logró anticipar a situaciones difíciles, qué flexibilidad tuvo, eso no tiene nada que ver con los números", reflexionó.
Revise la entrevista con Luis Hernán Cubillos en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA
Ivars Grinbergs, director de Inversiones del desarrollador inmobiliario estadounidense, afirma que ante la falta de inversiones locales se ha abierto una puerta a players internacionales que "motiva el crecimiento que está tan difícil en el país".
El presidente de la Sonami afirma que habrá "más incerteza jurídica de la que tenemos hoy día" debido a que el Código de Minería quedará establecido por una ley simple.
Willem Schol, director regional de la startup chilena, da a conocer los planes de expansión de la empresa en medio del término de las cuarentenas y la vuelta a la presencialidad.
El banco mantiene su recomendación de compra, pese a que los papeles de la compañía tuvieron una fuerte baja luego de dar a conocer la adquisición del 67% del supermercado The Fresh Market.