¿Cómo las empresas evalúan un año pandémico?
El socio fundador de Egon Zehnder en Chile, Luis Hernán Cubillos, reflexionó acerca de cómo ajustar las metas para este año.
Cuando quedan menos de dos meses para que termine 2020, comienzan las evaluaciones de desempeño anual y surgen las dudas sobre cómo se van a calificar las empresas en un año afectado por la pandemia del coronavirus.
Para el socio fundador de Egon Zehnder en Chile, Luis Hernán Cubillos, "a la hora de evaluar esta meta de fin de año tenemos que tener en cuenta la situación de la empresa y la industria, pero también hay que ser cuidadosos de entender las situaciones personales", indicó en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA.
En ese sentido, señaló que este año va a ser muy importante el qué medir, más que el cómo, debido a que se tendrán que entender los comportamientos. "Es decir, enfrentados a una situación difícil, cómo reaccionó esta persona, cómo logró aunar a su gente, cómo logró motivar a la organización, qué medidas tomó, cómo se logró anticipar a situaciones difíciles, qué flexibilidad tuvo, eso no tiene nada que ver con los números", reflexionó.
Revise la entrevista con Luis Hernán Cubillos en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA
La cadena de farmacias comenzará con su propio canal de comercialización y transformará parte de sus tiendas para atender de manera exclusiva su demanda por internet.
El impuesto que se paga por Netflix, Spotify o Zoom comenzó a regir el 1 de junio pasado. Ya recaudó US$ 121 millones entre ese mes y diciembre.
Cencosud y Falabella reportaron sus resultados del último trimestre del año evidenciando una mejora en sus cifras, que esperan mantener en los próximos meses.
El presidente de la agrupación, Patricio Santibáñez, aseguró que la violencia en la zona ha impactado en los costos de logística y operaciones, además de las maquinarias perdidas.