Goldman apuesta por Mallplaza
En un análisis sectorial de los centros comerciales de la región, la compañía local se perfila como la favorita del banco de inversión.
Goldman Sachs favorece en su cobertura inicial de centros comerciales latinoamericanos, sector para el cual tiene una perspectiva neutral, las acciones con descuento que se espera generen un aumento de ingresos superior al promedio.
Mallplaza es la principal elección del banco en la región, por los márgenes de la firma que son los "mejores en su clase", su estrategia para beneficiarse con la irrupción del comercio electrónico y sus múltiplos bajos, escribieron en un informe del 6 de marzo los analistas Tito Labarta y Ashok Sivamohan. "Su estrategia disciplinada de crecimiento y sus planes para instalar nuevos centros comerciales en Colombia y Perú deben conducir a un sólido crecimiento de las ganancias y mientras mantiene sus márgenes", detallaron.
En Brasil, BR Malls Participacoes y Aliansce Shopping Centers son las firmas preferidas. Mientras la desinversión de centros comerciales de rendimiento inferior debiera aumentar los márgenes de BR Malls, se espera que Aliansce registre el mayor aumento de ingresos del sector.
Multiplan Empreendimentos Imobiliarios y Parque Arauco recibieron una recomendación de vender, por una perspectiva de un crecimiento más lento de las ganancias. Por otra parte, Goldman fijó una recomendación neutral para Iguatemi Empresa de Shopping Centers.
Las acciones de Plaza han subido 9,6% este año, el segundo mejor desempeño en este grupo detrás de 18% de Parque Arauco. Por el contrario, Iguatemi ha caído un 2,6% en lo que va de 2019.
En Radio PAUTA, el gerente general corporativo de CasaIdeas, José Luis Rodríguez, señaló que están seguros "que vamos a poder convivir en este mercado".
El local, ubicado en el centro comercial Open Kennedy de Las Condes, tendrá exposición de muebles, zona de juegos para niños y un restaurante con comida típica sueca.
La plataforma de streaming espera incorporar un millón de suscriptores entre julio y septiembre.
El presidente de la Comisión Nacional de Productividad aseguró que junto con la reducción en la jornada laboral, se deben tomar medidas que respondan a la realidad de los distintos trabajadores y rubros del país.