Negocios

La respuesta de los bancos a los adultos mayores

¿Qué requisitos les exigen los bancos a los ancianos para otorgarles una tarjeta de crédito o un crédito hipotecario? Sólo algunos explicitan sus políticas.

Miércoles 27 de junio de 2018

A+ A-

Cuando la normalista jubilada Ilka Soza, de 78 años, fue a renovar su tarjeta de crédito a su banco, le dijeron que no podía hacerlo. Entonces escribió una carta a El Mercurio, donde se preguntaba: "¿Es de justicia que sepulten financieramente a un ser humano por la edad sin evaluar su condición intelectual, moral, profesional y social?" Ella no fue la única voz que se alzó para opinar sobre este tema. En otra carta a El Mercurio al día siguiente, Miguel Kiwi, Premio Nacional de Ciencias 2007, se sumó a las críticas de cómo los bancos tratan a los adultos mayores, luego de que el suyo también le negara la posibilidad de renovar su tarjeta. Kiwi, que tiene 80 años y es director del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, dice que eso le imposibilita hasta reservar un hospedaje para participar de un congreso en Estados Unidos.

¿En Chile hay alguna normativa que proteja los derechos financieros de los adultos mayores? Desde la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) aseguraron a PAUTA.cl que no existen normas para regular hasta qué edad se puede renovar una tarjeta de crédito. Por lo tanto, el criterio depende de cada banco. Lo mismo sucede en el caso de los créditos hipotecarios. “Desde una perspectiva prudencial, independiente de la edad, la SBIF requiere que los bancos y emisores de tarjetas evalúen el riesgo de cada cliente en función de su capacidad para cumplir con sus compromisos”. Los derechos de los adultos mayores, y de todo consumidor en materia financiera, aclaran, están resguardados por la ley de protección de los derechos del consumidor.

Para conocer cuáles son los criterios de cada banco, este medio consultó a varios de ellos. Desde BancoEstado aseguran que no existe límite de edad para renovar una tarjeta de crédito. En el caso de los préstamos hipotecarios, la edad máxima para mantenerlo es de 81 años y 364 días. Esto implica que, por ejemplo, en el caso de un crédito a ocho años, un cliente puede acceder a un crédito hipotecario hasta los 72 años y 364 días. Existen requisitos especiales para créditos mayores a UF 5.000, y cuando éstos son para clientes mayores a 45 años.

Desde Banco Santander manifestaron que están viendo alternativas para mejorar su oferta de valor y que en los próximos días anunciarán cambios positivos para los adultos mayores. “Presentaremos un trabajo que se viene desarrollando y perfeccionando desde hace varios meses y que pretende dar respuesta a las necesidades de los clientes y a los cambios en la sociedad”, aseguraron.

Banco de Chile —que no respondió las consultas de PAUTA.cl— aseguró a El Mercurio que, al momento de otorgar una tarjeta, evalúa distintos factores, como la renta y la estabilidad de los ingresos, y que puede dar nuevas tarjetas hasta los 79 años. La renovación, afirman, no tiene límite. En BCI, según declararon al mismo diario, tampoco existen límites de edad para renovar una tarjeta.

Los otros bancos consultados no proporcionaron respuestas sobre sus políticas hacia los adultos mayores. Tampoco el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) quiso participar en este artículo.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Compañía Minera del Pacífico: ">
tipo de contenido
Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

<p>PedidosYa: ¿Cuáles son las novedades para este año 2023?</p>
tipo de contenido
Negocios

PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"

Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".

<p>CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

<p>Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento</p>
tipo de contenido
Negocios

Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento

La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.