Mutual de Seguridad: "Todos los trabajadores pueden tener seguridad social"
Desde la compañía adelantaron que ya han tenido conversaciones con otras plataformas para implementar este sistema de seguridad social en repartidores.
Desde la compañía adelantaron que ya han tenido conversaciones con otras plataformas para implementar este sistema de seguridad social en repartidores.
Repartidores de la plataforma Bicci. Créditos: Instagram @bicci_riders.
La tecnología avanza más rápido que la legislación y desde hace un buen tiempo se discute cuál es la relación entre quienes trabajan a través de la aplicaciones de reparto o transporte y las mismas aplicaciones. Hay un proyecto de ley que busca regular la relación para entregarles a estos trabajadores algún tipo de protección. Sin embargo, mientras se discute esta iniciativa han surgido acciones del sector privado.
La Mutual de Seguridad firmó una alianza para entregar acceso a sus prestaciones a los trabajadores de una aplicación de delivery llamada Bicci. El gerente general de la Mutual, Felipe Bunster, explicó en Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, que "todos los trabajadores pueden tener seguridad social, no se necesita la ley para regularizar esta actividad". Así, enfatizó en que esta alianza agrupa a los repartidores "bajo un paraguas" para que ellos mismos lideren, co-creen esta iniciativa y puedan acceder a salud y a seguridad social.
Abogados laboralistas valoran la fórmula del gobierno, pero piden afinar varios aspectos de su diseño para que no haya empresas afectadas excluidas.
"Esto es un seguro solidario colectivo. En alguna forma u otra si yo voy cliente por cliente, hay clientes que pueden ser muy 'malos' porque si tienen un accidente lo voy a pagar en 10 años. Pero mi rol es de entregar seguridad social a todos y administrarla de forma consciente", enfatizó el gerente general de la Mutual de Seguridad.
Además, Felipe Bunster adelantó que ya han tenido conversaciones con otras plataformas después de que anunciaron esta alianza.
Vea la entrevista completa con Felipe Bunster en Pauta de Negocios
La Constitución establece que las pensiones se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. De los 11 millones de afiliados al sistema de AFP, más de cinco millones son cotizantes activos.
Cencosud y Falabella reportaron sus resultados del último trimestre del año evidenciando una mejora en sus cifras, que esperan mantener en los próximos meses.
El presidente de la agrupación, Patricio Santibáñez, aseguró que la violencia en la zona ha impactado en los costos de logística y operaciones, además de las maquinarias perdidas.
El presidente de la Sonami estima que el precio del metal promediaría entre US$ 3,5 y US$ 3,7 la libra este año.
El vicepresidente ejecutivo, Pablo Terrazas, explicó las razones para acudir a un arbitraje con Albemarle. Y rechazó la opción de un perito.