YouTube limitará la calidad de videos en todo el mundo durante un mes
La medida busca liberar ancho de banda para minimizar el estrés de Internet, dada el alza de la demanda durante el aislamiento por el coronavirus.
YouTube reducirá la calidad de las imágenes en todo el mundo a partir del martes, una medida del sitio de videos más popular del mundo para aliviar el tráfico de Internet durante la pandemia de coronavirus.
La subsecretaria Pamela Gidi aseguró también que la licitación del 5G no está en riesgo por el coronavirus.
En los próximos días, los usuarios verán los videos de YouTube en definición estándar, dijo la compañía, y añadió que podrán cambiar el ajuste a alta definición si lo desean, pero tendrán que optar por ello.
YouTube, parte de Alphabet Inc., está ampliando una política que ya aplicó en Europa, donde los reguladores han solicitado a los servicios de contenidos importantes como Netflix Inc. y Amazon Prime Video que reduzcan el uso de ancho de banda.
El uso de servicios de retransmisión de contenido digital ha aumentado en las últimas semanas conforme cientos de millones de personas se quedan en casa para contener la propagación del virus. El uso de YouTube se ha disparado históricamente por la noche, cuando las personas no trabajan, pero ahora el consumo es más constante durante todo el día, dijo la compañía.
La transmisión de videos requiere más ancho de banda de Internet que la música, los mensajes o los mapas debido al tamaño de los archivos transmitidos. Google fue el mayor consumidor de volumen de tráfico en Internet el año pasado, justo por delante de Netflix, según un estudio de Sandvine, una firma de análisis de redes. Recientemente, el tráfico de YouTube ha aumentado aun más, según informó Sandvine la semana pasada.
"Continuamos trabajando estrechamente con gobiernos y operadores de redes de todo el mundo para contribuir a minimizar el estrés en el sistema durante esta situación sin precedentes", dijo Google en un comunicado.
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
Las ventas a través de internet de la tienda. representaron el 49% del total de las transacciones en 2020.
El socio fundador de Compass Group dice que el mercado entrega señales de confianza ante el proceso político.
La cadena de farmacias comenzará con su propio canal de comercialización y transformará parte de sus tiendas para atender de manera exclusiva su demanda por internet.
El impuesto que se paga por Netflix, Spotify o Zoom comenzó a regir el 1 de junio pasado. Ya recaudó US$ 121 millones entre ese mes y diciembre.