El accidental descubrimiento del viagra
Los rayos X, la penicilina, el enjuague bucal y el tratamiento de la alopecia son algunos de los descubrimientos científicos que se dieron por azar.
¿Qué tienen en común la penicilina, los rayos x, el enjuague bucal y el viagra? Todos estos inventos fueron obra del azar, mientras científicos buscaban encontrar solución a otros problemas. En Un Día Perfecto, el columnista de ciencia Gabriel León contó algunos de las creaciones más famosas que se dieron de manera accidental.
De hecho, la observación de una enfermera fue clave para el descubrimiento del viagra. La compañía Pfizer desarrolló un medicamento para tratar la angina de pecho, una complicación que impide el normal funcionamiento de los vasos sanguíneos que llevan sangre al corazón. Pero al darse cuenta de que todos los pacientes que consumieron la pastilla estaban acostados boca abajo, la enfermera dio paso a uno de los descubrimientos que han cambiado la vida de algunos hombres.
La penicilina fue otro descubrimiento del azar, cuando Alexander Fleming -que no era muy prolijo en su sala- regresó de vacaciones y botó todos los recipientes con hongos que había en la mesa. Un par de días después descubrió que en uno de los platillos todas las bacterias alrededor del hongo habían muerto. El resultado fue salvar la vida de centenares de miles de personas que habrían muerto por infecciones a partir de ahí.
Mire la columna completa de Gabriel León:
Tras el éxito de la primera serie de Marvel Studios en Disney Plus, nuevos proyectos se acercan para continuar y expandir el universo de superhéroes.
La nueva plataforma se estrenó el 4 de marzo tanto en Chile como EE. UU. y busca competir a gigantes establecidos como Netflix y Disney Plus.
Adriana Valdés y Guillermo Soto, de la Academia Chilena de la Lengua, comentan con Cristián Warnken el libro "Al cateo ’e la laucha: refranes y dichos de Chile".
Dirección, diseño, narrativa o impacto son solo algunos de los factores que convierten a un videojuego en el mejor del año.