El difícil momento de los músicos chilenos
Si bien la SCD realizará un aporte a sus socios que no han generado ganancias debido a la cancelación de actividades musicales, los fanáticos toman un rol esencial en medio de esta crisis.
"La situación que tenemos como gremio musical es súper precaria y toda ayuda es bienvenida", afirma el primer vicepresidente de SCD y vocalista del grupo Sinergia, Rodrigo Osorio, alias "Don Rorro". Y es que la cancelación de tocatas y conciertos ha golpeado fuertemente a la industria musical chilena.
Por esta razón, la Sociedad de Autores e Intérpretes Musicales busca ir en ayuda del gremio destinando más de mil millones de pesos a sus socios y socias, ya que "muchos viven de tocar, y si no pueden salir porque están en cuarentena, no pueden generar recursos para poder pasar el mes", afirma Osorio.
Sin embargo, los auditores también tienen un rol importante. A través de la campaña "La música chilena está donde tú estés", se busca incentivar a las personas para que escuchen a más artistas nacionales, porque las reproducciones se traducen en un aporte monetario a largo plazo.
La nueva plataforma se estrenó el 4 de marzo tanto en Chile como EE. UU. y busca competir a gigantes establecidos como Netflix y Disney Plus.
Tras el éxito de la primera serie de Marvel Studios en Disney Plus, nuevos proyectos se acercan para continuar y expandir el universo de superhéroes.
Adriana Valdés y Guillermo Soto, de la Academia Chilena de la Lengua, comentan con Cristián Warnken el libro "Al cateo ’e la laucha: refranes y dichos de Chile".
Dirección, diseño, narrativa o impacto son solo algunos de los factores que convierten a un videojuego en el mejor del año.