Las fragmentaciones literarias de Rafaela Lahore
La periodista presenta "Debimos ser felices", publicada por la editorial Montacerdos y que obtuvo el premio a la "Mejor obra literaria 2019" como novela inédita por el Ministerio de las Culturas.
La periodista presenta "Debimos ser felices", publicada por la editorial Montacerdos y que obtuvo el premio a la "Mejor obra literaria 2019" como novela inédita por el Ministerio de las Culturas.
La periodista Rafaela Lahore, excolaboradora de PAUTA, habla de su primera obra de ficción, Debimos ser felices, por la cual fue galardonada como "Mejor obra literaria 2019" por el Ministerio de las Culturas, en la categoría novela inédita.
En el Centro Metropolitano Norte del Sename, una docena de jóvenes infractores se rehabilita aprendiendo a boxear. Su profesor los entiende mejor que nadie: él también creció en el Sename.
Estructurado a partir de episodios fragmentados, como "postales y puzles", el relato se sumerge en paisajes uruguayos y en la intimidad de una familia universal. "En la novela aparece este tema recurrente de las fotografías", resume la autora. "Es como un álbum, un poco desordenado", y a medida que la historia transcurre "vas entendiendo las figuras [...] Me gustó eso más que contar la historia lineal, cronológica. Me parecía mucho más interesante ir desde la infancia de la niña hasta la infancia de la madre, ir jugando con eso", cuenta.
La novela fue publicada por la editorial Montacerdos.
Adriana Valdés y Guillermo Soto, de la Academia Chilena de la Lengua, comentan con Cristián Warnken el libro "Al cateo ’e la laucha: refranes y dichos de Chile".
Dirección, diseño, narrativa o impacto son solo algunos de los factores que convierten a un videojuego en el mejor del año.
Con el arribo de la PlayStation 5 y la Xbox Series X|S, se prepara la novena generación de consolas. ¿Qué dejó la "vieja aventura" con PlayStation 4, Xbox One y Switch?
En conversación con Cristián Warnken, Carlos Peña desestima el proyecto que busca condonar a aquellas personas que infringieron la ley durante el estallido social.