La Corte Internacional de Justicia más allá de Chile-Bolivia
La abogada Paz Zárate, especialista en derecho internacional, cuenta cómo es el trabajo de la Corte de La Haya, su prestigio global y por qué sería un error salirse de su jurisdicción.
La abogada Paz Zárate, especialista en derecho internacional, cuenta cómo es el trabajo de la Corte de La Haya, su prestigio global y por qué sería un error salirse de su jurisdicción.
La investigadora Stéphanie Alenda, de la Universidad Andrés Bello, investiga desde hace años la opinión de los dirigentes locales, regionales y nacionales de los partidos de Chile Vamos. En Pauta Global revela algunos datos poco conocidos, como el alto apoyo en Evópoli a la idea de una nueva Constitución.
''En la resolución de los problemas sociales, el mercado no es sustituto del Estado'', dice el economista Patricio Meller. Pero no es simple: ''No es que el Estado no cometa errores [...] tiene que transparentar todo lo que hace''.
El sociólogo Manuel Antonio Garretón dice que los partidos han perdido la conexión con la sociedad. También ''hay un déficit ciudadano'', del individuo sobre el colectivo: ''Por eso esa ciudadanía abandona los partidos''.
A 5 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes mexicanos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, la doctora en economía política por la Universidad de Manchester y profesora adjunta del Instituto de Ciencia Política de la PUC, Myriam Jaqueline Gómez, recorre la violencia ligada al narcotráfico en México, la que nace en los setenta con la expansión del tráfico de drogas, la corrupción de la policía y el ascenso de la producción petrolera.