¿Hay aborto libre en la nueva Constitución?
Los especialistas señalan que las limitaciones para la interrupción voluntaria del embarazo dependerán de cómo la ley interprete el mandato de regular este derecho.
Los especialistas señalan que las limitaciones para la interrupción voluntaria del embarazo dependerán de cómo la ley interprete el mandato de regular este derecho.
Los especialistas señalan que las limitaciones para la interrupción voluntaria del embarazo dependerán de cómo la ley interprete el mandato de regular este derecho.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
Antonia Orellana, se refirió al fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que elimina la protección constitucional del aborto, calificándolo como un "retroceso".
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
El Pleno ya aprobó que las mujeres pueden interrumpir en forma voluntario un embarazo, pero no determinó límites. Ahora deberá debatir si acepta que la ley norme hasta qué mes de gestación se puede abortar.
La convencional de INN analiza los alcances de la norma sobre derechos sexuales y reproductivos que visó el Pleno.
Las abogadas constitucionalistas Soledad Bertelsen y Claudia Sarmiento analizan por qué la norma aprobada no hace mención a una ley. ¿Tiene esto consecuencias prácticas?
Pleno revisa los informes de cinco comisiones. Norma sobre la interrupción voluntaria del embarazo pasa al borrador de nueva Constitución, lo que no ocurre con iniciativas de Sistema Político, como los cambios al actual Congreso.
Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, dijo que "hay tiempo para corregir estos errores, pero la verdad es que como se aprobó la norma sería el único país del mundo que pone un aborto libre con tan amplitud".
El Pleno aprobó las primeras normas sobre derechos fundamentales, incluidos derechos sexuales y reproductivos, la prohibición de la esclavitud y la desaparición forzada.
Solo 14 de los 50 artículos de la comisión de Derechos Fundamentales fueron respaldados. Todos los relativos a propiedad se rechazaron y fueron aprobados los de derechos sexuales y reproductivos, incluyendo un posible aborto libre.
Derechos Fundamentales aprobó en particular normas relacionadas con las libertades de emprender y de expresión, además de educación sexual integral, entre otras.
Los colectivos han presentado una serie de propuestas de normas constitucionales que en su mayoría, buscan garantizar derechos en la nueva Carta Fundamental.