Cámara de calidad: Estos son los smartphones que toman las mejores fotos
Uno de los factores claves al momento de elegir un smartphone es la calidad de la cámara.
Uno de los factores claves al momento de elegir un smartphone es la calidad de la cámara.
Uno de los factores claves al momento de elegir un smartphone es la calidad de la cámara.
La medida del régimen de Daniel Ortega afecta a periodistas, activistas, políticos y religiosos acusando "traición a la patria". Esto se suma a la deportación de 222 presos la semana pasada a Estados Unidos.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es una de las ayudas destinadas a los adultos mayores, la que tiene como fin reemplazar el beneficio de Vejez del Pilar Solidario.
El IFE Laboral es un beneficio que entrega el Gobierno a las personas que encontraron un nuevo empleo.
Según Magdalena Saldaña, académica UC e investigadora de Plataforma Telar, los contenidos alarmistas y emocionales tienden a difundirse más rápidamente, sin que sean verificados.
Queda poco tiempo para realizar el segundo pago anual de las contribuciones, en PAUTA te informamos hasta cuándo se puede pagar y dónde se realiza el trámite.
Vuelven a la comisión artículos que proponen la creación de órganos como el Consejo Nacional de Comunicaciones y un Sistema de Nacional de Medios Públicos y Comunitarios. Tampoco reconocen carácter independiente y pluralista.
Este lunes 11 de abril el Presidente Gabriel Boric cumple un mes en su cargo. Al comparar actividades públicas, Piñera fue más prolífico en el mismo período.
El Presidente Boric ha tenido escasas actividades en terreno y los ministros políticos aún tienen vocerías en rodaje. Se mantienen algunas prácticas de gobiernos anteriores.
En el Pleno alcanzan el cuórum requerido de dos tercios una serie de artículos donde se incluyen materias relacionadas con la libertad de prensa y derechos culturales.
Los nuevos elementos que se sumaron a la identidad gráfica oficial durante el cambio de mando son transitorios, pero la Secom prepara una imagen definitiva.
Marisol Peña analiza las normas discutidas tanto en Derechos Fundamentales como las aprobadas por el Pleno desde Sistemas de Conocimientos. Además, critica la propuesta de crear "Consejos Regionales".
El Pleno vota, en general y particular, el primer informe de la comisión de Sistemas de Conocimientos, mientras que Sistemas de Justicia revisa artículos -como pluralismo jurídico- que no alcanzaron los 103 votos requeridos.
Entre las 13 normas aprobadas (este viernes se votan en particular), se incluyen materias sobre libertad de prensa y acceso a conectividad digital. Hubo 17 artículos rechazados.
El convencional del Colectivo del Apruebo cuestiona varias de las propuestas de norma aprobadas en los últimos días. "No podemos pasar de un proceso transformador a uno revolucionario", dice.